Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato 2025
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
La edición y la prensa universitaria aporta al ecosistema del libro al cual se encuentra adscrita. Una de las importancias de la condición de prensa universitaria es que enriquece desde sus aristas a la comunidad nacional lectora con un catalogo de pensamiento critico y de rigurosa selección ya que la edición universitaria se encarga de asumir proyectos que las editoriales privadas no pueden financiar por el tiempo que conlleva el proceso de investigación o de conceptualización del objeto libro mismo.
Estas características, le han otorgado a la Editorial Universidad Nacional diversos reconocimientos dentro y fuera del Campus Universitario, así como del sistema mismo de editoriales publicas costarricenses. A nivel país, en el año 2020, la EUNA fue galardonada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) con el Premio a las Empresas Editoriales en Ciencia y Tecnología que es otorgado cada dos años. Este el galardón busca incentivar la difusión del conocimiento por medio de la edición, publicación y distribución de materiales bibliográficos de interés científico y tecnológico, así como reconocer la labor de las empresas editoriales que se destaquen en este ámbito (Oficina de comunicación, 2020; CONICIT, 2021).
Respecto a su actual catálogo, así como el fondo editorial del sello; el libro Bartolomé de las Casas ante la conquista de América: Las voces del historiador, de Juan Durán Luzio; editado por primera vez en 1992 (con una edición ampliada en 2014) obtuvo el Premio Áncora, otorgado por el medio de Periódico La Nación, en la rama de Ensayo 1999-2000. Este mismo galardón le correspondió en 2003-2004 al libro EL sujeto y la ley. Retorno El sujeto reprimido, de Franz J. Hinkelammert, como en 2015 al libro La frontera indígena de la Gran Talamanca 1840-1930, de la autora Alejandra Boza Villareal editado por Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC), de la cual la EUNA forma parte.
Otro de los premios a nivel nacional de gran importancia, es el Premio Cleto González Víquez establecido por la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica, en 1958, con motivo del centenario del nacimiento del ilustre costarricense, don Cleto González Víquez. El premio con su nombre se otorga a la mejor obra de carácter geográfico o histórico con tema nacional, editada el año anterior a la premiación (Academia de Geografía e historia de Costa Rica,2021). Debido al interés y líneas editoriales de la Editorial Universidad Nacional que dispone de obras de índole histórico nacional, en dos ocasiones han sido galardonadas las publicaciones que ostentan el sello EUNA:
Dentro de las distinciones a nivel internacional, podemos encontrar el libro La novela como género literario de Mijail M. Bajtin, que en 2020, la edición llevada a cabo en conjunto con la Prensa de la Universidad de Zaragoza, España, destacó en los XXIII Premios Nacionales de Edición Universitaria (España) por la labor del Dr. Luis Beltrán Almería y del Dr. Carlos Ginés Orta, como una de las mejores obras traducidas al español, cuyo trabajo se realizó a partir de los textos originales en ruso así como la inclusión de textos inéditos de Bajtín (Editorial Universidad Nacional, 2020).
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
La Feria Internacional del Libro Universitario (FilU) está de vuelta con una oferta integral que combina presentaciones, conversatorios y la...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)