Vuelta al útero

Autores/as

Walter Torres Rodríguez

Sinopsis

La luz aparece en la Historia humana como símbolo de Dios, de la sabiduría y su propia desgracia: el fuego está al final de todos los versículos. Así que aquella idea en el gótico de usar luz para llenar las catedrales de vanidad acabó siendo el aspecto de unos adolescentes con ropa negra en el siglo XX. Algo parecido viene con el esplendor o la lucidez, porque a sí mismas se derrotan a la usanza de los viejos ídolos.  

Esta obra presenta una reconstrucción de lo vivido, en parte regresiva, como quien llega demasiado lejos o quien mira demasiado tiempo la luz y luego, al ver el futuro, se arrepiente. Pero el autor no se rinde, prefiere ir de la tumba al nacimiento. Él decide ver hacia atrás entre el carbón de lo quemado. Inclusive, habla de muchas formas, pero no en lenguas. 

Aquí vemos esta juventud expectante de quienes tienen muy poco de haber sido enterrados. Es una obra extraordinaria. Ya no se puede hablar del siglo de las luces. Walter Torres Rodríguez sabe esto. Por ahora, el siglo XXI es el siglo de las cenizas.  

Biografía del autor/a

Walter Torres Rodríguez

Nace antes de tiempo en el 92. Se introduce al oficio de escritor en 2018 en el taller Joaquín Gutiérrez. Se gradúa de la Universidad de Costa Rica en 2019 de la Licenciatura en Educación Primaria. Actualmente, trabaja como profesor de español en una escuela, donde dirige un taller de escritura creativa para niños. 

Ha publicado tres libros: Cinefilia (2020), Niños ferales (2023) y Vuelta al útero (2024). Ganó el certamen literario de la UCR (2019), la selección anual de poesía de la EUNED (2022), el certamen Luis Ferrero Acosta (2023) y el UNA Palabra (2023). También ganó una mención de honor en este último con el cuentario Cabeza ‘e chancho (2022). Un par de sus textos han aparecido en algunas revistas, traducciones y antologías.

Comprar

Comentarios

Publicado

29/10/2024

Detalles sobre el formato de publicación disponible:

Formato

ISBN-13 (15)

9789977658742

Detalles sobre el formato de publicación disponible:

Formato

ISBN-13 (15)

9789977658797

Palabras clave:

poesía costarricense, ciclo de vida, cotidianidad, lazos familiares