Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato 2025
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
Concretiza un intento por superar cierta anacronía -hoy más evidente- entre el avance de las nuevas vías del análisis literario (estructurales, semióticas, sociológicas, psicoanalíticas, sociocríticas, etc.) y la práctica desarrolla en nuestras aulas de secundaria, que, por lo general, se manifiesta estancada en la Estilística de comienzos de siglo.
Pérez Miguel, mediante un análisis serio de La propia (Manuel González Zeledón), Nos han dado la tierra (Juan Rulfo), El matadero (Esteban Echeverría) y La compuerta número 12 (Baldomero Lillo) -textos incluidos por el Ministerio de Educación Pública, en el Programa de Espa-ñol-, proporciona, a los profesores de la rama y estudiantes, un tipo paradigmático de lectura del texto literario que, sin excluir preocu pa-ciones y motivaciones didácticas en torno a la enseñanza de la Literatu-ra, permite relacionar el arte con la realidad circundante, e inducir al lector hacia las preguntas y respuestas de una realidad subyacente.
Madrileño por nacimiento (España), con los grados de Licenciatura en Filología Española y de Maestría en la especialidad de Literatura Hispanoamericana -ambos por la Universidad de Costa Rica-, es, actualmente, Profesor de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje en la Universidad Nacional de Heredia (Costa Rica). Después de años dedicado a la cátedra y a la investigación en su especialidad, nos ofrece el presente libro.
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
La Feria Internacional del Libro Universitario (FilU) está de vuelta con una oferta integral que combina presentaciones, conversatorios y la...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)