Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato 2025
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
Megazoo abre sus puertas para decirnos que el conocimiento humano no debería tomarse como referente primordial en el cosmos. Es evidente que permanecemos en el anonimato para lo que haya en el espacio sideral y que cuando se manifieste podría borrar nuestra existencia por nimia.
En este conjunto de relatos de ciencia ficción, el autor recrea los cambios culturales resultado de los avances tecnológicos, también revisa el papel de la humanidad en el universo. La premisa de las narraciones es que al dejar de ser el centro del universo y al redefinir sus propias concepciones intelectuales, al grado de estirar la ciencia a su antojo, la humanidad quizás está descubriendo que es prescindible y que merece ser archivada. Otras interrogantes planteadas es si deberían surgir inteligencias que nos salven de una implosión demográfica o ¿por qué los superhéroes no resuelven los verdaderos problemas que agobian a los seres humanos?
A. Flores. (1961) San José, Costa Rica. Escritor de narrativa de ficción y varios de sus subgéneros: ciencia ficción, fantasía y horror.
Ganó el Premio Joven Creación de la Editorial Costa Rica en 1989, con el libro de cuentos de narrativa fantástica Dinosaurios en la noche. Aparte de ese libro ha publicado dos novelas: La saga de los bribris: los umbrales eternos y Circe ascendente (con ediciones simultáneas de Costa Rica y Argentina); y en cuento: Mis Barbi y otros desfaces y Ajeno a la Tierra.
Realizó estudios en Filología y Artes Plásticas. Es miembro de ALCIFF, en Chile. Actualmente enseña Escritura Creativa y dirige el Taller Experimental de Narrativa Fantástica en el centro de enseñanza CIDEP, en La Ribera de Belén, Heredia, comunidad donde reside.
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
La Feria Internacional del Libro Universitario (FilU) está de vuelta con una oferta integral que combina presentaciones, conversatorios y la...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)