Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato 2025
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
El tema de pluralidad regional en este tomo da reconocimiento a las características culturales, de saberes y territoriales que han caracterizado a través de la historia, el accionar de la UNA en las distintas regiones y subregiones. El horizonte de las geografías se hace visible por medio de las voces y el rostro de las sedes regionales al compartir recuentos históricos, exposiciones del pensamiento actual y visiones prospectivas.
La presencia histórica de las sedes regionales se manifiesta en capítulos que recuentan, tanto los orígenes de sus fundaciones, como procesos en donde se ha actuado como protagonista. Estos procesos incluyen espacios particulares como la
democratización del conocimiento en pueblos originarios en la zona sur, específicamente en Salitre, Ujarrás y Cabagra, la estrecha vinculación con la comunidad y su gobierno local en la región norte y Caribe al lograr acciones concretas en PPAA que responden a las demandas de las comunidades, y el recuento de la construcción de la identidad literaria nacional desde la Sede Interuniversitaria de Alajuela.
Por su parte, la presencia contemporánea de las sedes y la sección regional se manifiesta en los capítulos que abarcan saberes diversos en áreas como el liderazgo de mujeres en la academia, el presente de los cinco territorios indígenas en la zona sur y la descolonización, el reconocimiento de la necesidad de la recuperación del patrimonio cultural afrodescendiente que poseen los cantones de Nicoya y Santa Cruz, y los retos actuales de la Región Huetar Caribe.
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
La Feria Internacional del Libro Universitario (FilU) está de vuelta con una oferta integral que combina presentaciones, conversatorios y la...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)