Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato 2025
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
En este volumen el lector encontrará un conjunto de veinte traducciones al español, precedidas por sus respectivas versiones originales en inglés, publicadas en Estados Unidos o el Reino Unido entre 1835 y 1924, y escritas por Allan Poe, Dickens, Bierce, Chopin, Dunbar, Twain, Dunsany, Barbour, Osborne, Ingalls, Flower, Woolf, Lovecraft o Hemingway. En tanto traducción, no hay posibilidad de leer estos microrrelatos en español de otra forma: son traducciones. Deben leerse como diferentes a los originales y entenderse como un acto de reescritura (Lefevere, 1992), como una de múltiples versiones posibles a partir de las circunstancias en que se generaron. Ofrecen una interpretación de los originales, de sus formas, contenidos, símbolos, elementos culturales, alusiones históricas, variedad lingüística, fraseología y terminología. Que no quede entonces duda alguna: no son reproducciones de los originales. Pero claro, ninguna traducción lo es, ni siquiera siéndolo. La posibilidad de igualdad, de «decir lo mismo», no existe.
Francisco Vargas Gómez ha sido profesor e investigador de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ELCL) de la Universidad Nacional, Costa Rica, desde 2004. En dicha institución ha tenido bajo su dirección diferentes cursos de traducción, principalmente de aspectos introductorios a la traducción, de traducción de textos culturales y literarios, y de teoría de la traducción. Ha desarrollado proyectos de investigación relacionados con la traducción de literatura costarricense y con la evolución de los Estudios de Traducción e Interpretación en y sobre Hispanoamérica; es además autor de varios artículos sobre los temas antes referidos. Actualmente coordina el Programa de Traducción e Interpretación (ProgTI) de la ELCL. Cuenta con una maestría en traducción de la UNA y con un doctorado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Alicante, España.
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
La Feria Internacional del Libro Universitario (FilU) está de vuelta con una oferta integral que combina presentaciones, conversatorios y la...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)