La EUNA estará presente en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2023.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural....
Este estudio analiza momentos significativos del desarrollo del grabado en Costa Rica. Inicia con el Álbum de Grabados de 1934 y termina en el año 2000 con una breve mención a las exposiciones Gráfica de fin de siglo y Estampa joven, las cuales celebraron más de medio siglo de la historia de este técnica.
El análisis incorpora la presencia del grabado en el ámbito editorial como forma de sobrevivencia hasta la fundación de la carrera de Grabado en la Universidad de Costa Rica. A partir de este punto, se trabaja con la caracterización de la obra de tres distintas generaciones de grabadores.
El grabado nacional experimenta, lo largo de los años estudiados, una transformación que va desde un intento aislado y optimista, hasta convenirse en una forma artística profesional, plena y madura. Durante este tiempo, los maestros fundadores y un grupo de discípulos enamorados de las posibilidades expresivas del grabado han construido una tradición que se caracteriza por su apego a los principios estéticos del arte moderno y por una riqueza temática que revela la diversidad de pensamientos que confluyen en esta forma artística.
Autores: Efraín Hernández, Adrián Arguedas.
Págs.: 236
Tamaño: 30 cm
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural....
10 tomos digitales sobre diferentes tópicos de la Universidad Nacional, escritos por más de 200 académicos, académicas, estudiantes, egresados y...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)