Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato 2025
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
Es la primera publicación conjunta realizada por los investigadores de la Red Latinoamericana de Estudios Medievales. Los textos que lo componen son el producto de la primera reunión de trabajo de la Red, celebrada en octubre de 2016 en la ciudad de Heredia. Tres ejes temáticos estructuran la obra: La coyuntura entre la Antigüedad y la Edad Media, vista en una perspectiva multidisciplinaria; la dinámica de las relaciones de poder en el medioevo cristiano, y el carácter y la dirección actual de los estudios medievales latinoamericanos.
Los autores, miembros de once universidades y centros de investigación de cinco países de América Latina, exponen sus preocupaciones intelectuales, sus experiencias como docentes e investigadores de temas medievales en sus respectivos países, y debaten sobre la pertinencia e importancia de investigar el medioevo en el contexto latinoamericano. Con ello, hacen de esta obra un importantísimo testimonio de lo que significa hacer historia medieval en América Latina, tomando en cuenta tanto las dificultades y carencias como las ventajas que implica trabajar desde una posición excéntrica.
Páginas: 300
Tamaño: 24cm
Con gran orgullo y entusiasmo, anunciamos que la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC) será invitada de honor...
La Feria Internacional del Libro Universitario (FilU) está de vuelta con una oferta integral que combina presentaciones, conversatorios y la...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)