La EUNA estará presente en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2023.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural....
La mayoría de los himnos centroamericanos se compuso siguiendo los parámetros del nacionalismo musical decimonónico, inspirado, desde luego, en el Romanticismo. Como los monumentos y los símbolos nacionales, los himnos eran parte del proyecto de legitimación de la identidad nacional, impulsado, en la mayor parte de los casos, en la época de la Reforma Liberal.
A quien lo canta no le importa que el discurso del himno nacional sea anacrónico y responda a esa idea de nación que se tenía hace más de un siglo. Lo que importa es el espiritu patriotico, exacerbado por la distancia o, en otro contexto, por la colectividad deportiva: el estadio de futbol convertido en campo de batalla. La eficacia del himno, como instrumento de perpetuación del ideal nacionalista, no puede ser ignorada.
Este libro surge de la perplejidad producida por esa eficacia. Muy pocas obras literarias pueden competir con la permanencia alcanzada por los himnos nacionales en la memoria colectiva. Obviamente, los aparatos de difusión son distintos, lo mismo la función social. No importa que el himno carezca de méritos poéticos, aunque pretensiones no les faltan a muchos; la política estatal se ha encargado de perpetuarlos para mantener viva esa idea fundacional de nación, aunque los tiempos y la visión nacional hayan cambiado.
Páginas: 280
Tamaño: 22cm
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural....
10 tomos digitales sobre diferentes tópicos de la Universidad Nacional, escritos por más de 200 académicos, académicas, estudiantes, egresados y...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)