La EUNA estará presente en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2023.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural....
¿La sociedad ha cambiado desde el siglo XVI hasta ahora? La respuesta obvia es afirmar que sí, pero también podemos pensar en el amor, la impunidad del poder, el drama y la violencia contada por el milenario espíritu burlón, manipulador de la comedia y la tragedia.
La profesora Valeria Roldán asume el pasado y el presente como uno solo; la inmersión total en cada momento histórico le permite replicar varias vidas adentrándose en los sentimientos y preocupaciones que a través de los años nos llevan a comportarnos tan humanos o inhumanos como siempre.
Ejemplo de esto son las desapariciones por motivos políticos, tal y como sucedió con su esposo, a quien busca sin cesar por cada rincón de Centroamérica.
Par enfrentar la crueldad cara a cara nadie mejor que Pedro de Alvarado, un valiente héroe o criminal genocida, el calificativo depende de si se adopta la historia oficial de los masacrados. El adelantado puede matar pero no evitar la muerte, y ante su caída súbita surge un hecho inesperado, el 9 de setiembre de 1541, la segunda esposa oficial, Beatriz de la Cueva, es designada gobernadora de Guatemala.
Siglos después, Valeria reconstruye la época desde la voz de muchas silenciadas, prisioneros torturados, migrantes desesperados y buscadores de riquezas a quienes no les importa acabar con culturas destrozando el medio ambiente.
¿Se trata del pasado o de la época actual?
Págs.: 344
Tamaño: 21 cm
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural....
10 tomos digitales sobre diferentes tópicos de la Universidad Nacional, escritos por más de 200 académicos, académicas, estudiantes, egresados y...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)