La EUNA estará presente en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2023.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural....
Este libro sobre Vicente Sáenz- un costarricense notable- nace de una inquietud política y academica, pero también de una sensación de deuda pendiente. Pensador algo desgarbado, si miramos el conjunto de su obra, Sáenz no era, por su estilo lo que calificaría en las universidades norteamericanas como un scholar. Sus escritos tienen otro tono, más cerca de la polémica y la politica. Más un cuadro completo, parecen piezas de mosaico. Pero el formato de la obra esta claro; los tonos, definidos. Nos parece uno de los pensadores constaricenses más agudos, de visión más amplia sobre su época, al que la académica tiene relativamente olvidado. No se estudia en las escuelas, en los colegios, ni siquiera en las universidades. No debería de seguir siendo así. Es cierto que hay algunas tesis, algunos estudios sobre su vida y su obra, pero son casos esporádicos sobre quien dejo un enorme legado de erudición sobre la costa rica, la Centroamérica y el mundo de su época. Este libro aspira, por lo tranto, a saldar esa parte de esa deuda y despertar un renovado interes en este estudioso costarricense. Recuperar sus ideas no solo para la academia, sino para el publico interesado en los problemas de la actualidad que se pueden comprender mejor con el bagaje que aporta Vicente Sáenz. Cinco autores se reúnen acá para hablar sobre él y su obra, provenientes de distintas áreas de las ciencias sociales, que abordan el tema con metodologías y puntos de vista también diversos. Ninguna unidad se buscaba, más que aquella que nos une en torno a Sáenz y a su obra y el rigor de su abordaje.
Págs.: 480
Tamaño: 26 cm
ISBN:
978-9977-65-385-3 (tomo I)
978-9977-65-386-0 (tomo II)
978-9977-65-387-7 (tomo III)
978-9977-65-388-4 (tomo IV)
978-9977-65-389-1 (tomo V)
978-9977-65-390-7 (tomo VI)
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural....
10 tomos digitales sobre diferentes tópicos de la Universidad Nacional, escritos por más de 200 académicos, académicas, estudiantes, egresados y...
Campus Omar Dengo
Explanada 11 de abril,
primer piso del Edificio de Usos Múltiples.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 5:00 pm.
E-mail: euna@una.ac.cr
Tel: +506 2562 6035 (UNA Librería Universitaria)
Tel: +506 2562 6750 (Editorial)