Partido anterior: Coordinación a la hora de realizar el pressing en el medio campo.
Próximo partido: Ejercicio para enfrentar equipos que elaboran en ataque desde su zona defensiva.
Objetivos: Mejorar el pressing en bloque en campo rival y propiciar la recuperación del balón lo más rápido posible.
Comportamientos técnico-tácticos: Pressing en el lugar donde se pierde el balón, salida rápida del balón a zonas con menos presión, concentración e inteligencia táctica en el fuera de juego.
Características condicionales: Sub dinámica duración día jueves. Tensión+ duración++ velocidad+ desgaste emocional++
Aspectos psicológicos: Comunicación entre compañeros y solidaridad para el compañero que presiona.
Materiales: Diez chalecos de un color, diez chalecos de otro color, veinte charolas, veinte conos y ocho balones de fútbol.
Descripción: Se disputa un juego diez versus diez en medio campo. En el fondo del campo se delimitan dos carriles, más seis conos ocho metros de distancia uno de otro. El equipo en defensa realiza pressing con el sistema 4-4-2. Realizar el pressing hacia una banda. El equipo en posesión del balón debe llevarlo hasta la zona delimitada para botar la mayor cantidad de conos, utilizando el sistema 4-3-3 o el utilizado por el rival.
Reglas: Gana el equipo que bote más conos en la portería. En el caso de fuera de juego, el balón pasa a posesión del rival. El jugador que recibe el balón en la zona delimitada puede rematar a portería o botar algún cono. El gol vale cuando se recibe el balón en el espacio delimitado sin estar en fuera de juego.
Variantes:
a. Se juega once versus once en el mismo espacio, más dos porterías grandes y el equipo en posesión del balón utiliza el sistema 4-5-1. El jugador que recibe el balón en la zona delimitada puede rematar a portería, botar un cono o un centro al compañero.
b. Se juega once versus once en toda la cancha, el equipo en posesión del balón utiliza el sistema 4-4-2 (rombo).