Modelo de juego: Posesión del balón en el campo rival con juego por las bandas. Partido anterior: Pocos cambios de orientación de una banda hacia la otra y posesión del balón en el último cuarto de cancha.
Próximo partido: Ejercicio para enfrentar equipos con defensa organizada que repliegan hasta su propio campo y con debilidad por las bandas.
Características condicionales: Día jueves. Tensión+ duración++ velocidad+ desgaste emocional++
Objetivo: Desarrollar la posesión del balón junto con la amplitud en el ataque y la finalización con centros desde la banda. Consolidar el modelo de juego con los centros desde la banda.
Comportamientos técnico-tácticos: Amplitud del espacio con cambios de orientación del balón, igualdad numérica o superioridad numérica en las bandas. Diagonales de los delanteros, intercambio de posiciones para la creación de espacios.
Aspectos psicológicos: Paciencia en la creación de espacios e inteligencia táctica en la amplitud del espacio y la toma de decisiones.
Materiales:
Cuatro chalecos de color, ocho conos medianos, tres balones de fútbol, veinte charolas y una portería.
Descripción:
Se juega un cinco contra cuatro en treinta a cuarenta metros más un portero. El equipo atacante utiliza dos medias puntas, un contención y dos delanteros y el equipo defensivo utiliza una línea de cuatro defensas. El jugador debe pasar la zona de conos (subespacios laterales) para realizar un centro desde la línea de fondo y finalizar el ataque. El equipo defensor recupera el balón y debe realizar un gol con un pase o una conducción entre los dos conos, situado en su carril.
Reglas:
Trasladar el balón hacia la banda con superioridad numérica para centrar. En defensa se marca en zona. Siempre se inicia y se reanuda con un saque de banda. El equipo atacante debe permanecer en las tres zonas del campo.
Variantes:
a. Se juega ocho contra ocho más un portero en medio campo. Se juega dos líneas de cuatro defensores versus formación de rombo de atacantes. Uno contra uno en la banda (laterales). Se inicia el ejercicio desde un saque de esquina.
b. Se juega un ocho contra ocho más dos porteros en medio campo con un bloque intermedio (setenta a cuarenta m). Cuando el equipo defensor recupera el balón lo dirige con un pelotazo a la espalda de los centrales para atacar la portería rival (dos centrales versus dos delanteros). El gol que se realiza con una pared previamente vale doble.