Modelo de juego: Defensa organizada en campo propio.
Partido anterior: Lentitud para organizarnos en defensa y en nuestro propio campo.
Próximo partido: Ejercicio para enfrentar equipos que juegan bien al contraataque y al juego directo.
Objetivos: Propiciar la defensa organizada y el pressing en medio campo. consolidar el repliegue a medio campo.
Comportamientos técnico-tácticos: Repliegue rápido a zona media del campo donde se debe evitar el contraataque, pressing en medio campo y defensa organizada en medio campo.
Características condicionales: Subdinámica de duración día jueves. Tensión+ duración++ velocidad+ desgaste emocional++
Aspectos psicológicos: Agresividad en la marca, perseverancia en el repliegue y solidaridad al compañero que presiona.
Materiales: Ocho chalecos de un color, veinte charolas, ocho balones de fútbol y dos porterías.
Descripción: Se juega ocho versus ocho, más dos porteros en toda la cancha, se delimita la zona de medio campo (30x40 metros). El ejercicio inicia con un ataque ocho versus ocho de posesión del balón en zona de finalización, cuando el equipo pierde el balón debe realizar presión al poseedor del balón mientras todo el grupo debe volver a zona de medio campo, formando dos líneas de cuatro jugadores. La jugada finaliza en saque de puerta, el equipo repliega a medio campo. La recuperación del balón implica juego directo o rápido por las bandas, evitando que el equipo contrario se repliegue.
Reglas: El equipo que repliega no debe permitir que el balón sobrepase su zona de finalización. Cuando se recupera el balón solo se puede jugar hacia adelante hasta finalizar con remate.
Variantes:
a. El mismo ejercicio anterior, pero si la jugada finaliza en saque de puerta se realiza el repliegue a medio campo para luego realizar pressing en salida.
b. Se juega diez contra diez, se inicia con un saque de esquina y cuando la jugada finaliza el equipo atacante debe realizar el repliegue a medio campo. Si el equipo sale jugando, los dos delanteros realizan un pressing después del repliegue.