Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-66 Édgar Murillo Campos Causas En cualquiera de los grados que se produzca esta lesión, se debe a un macrotraumatismo directo o a un sobreesfuerzo. Es muy difícil que un tendón sano se rompa; sin embargo, si se llegara a romper, generalmente se debe a las siguientes razones: a. Mala circulación. b. Tendinosis reincidentes. c. Cambios degenerativos. d. Infiltraciones con antiinflamatorios esteroidales. e. Factores genéticos. f. Infecciones crónicas. g. Dietas que aumentan los depósitos de acido úrico en el tendón. Síntomas 1. Dolor intenso. 2. Impotencia funcional inmediata. 3. Inflamación. 4. Decoloración. 5. Deformación en la continuidad del tendón (tercer grado). 6. Se siente como si se hubiera golpeado con una piedra al tendón (síndrome de la piedra o la pedrada). Examen físico Refiérase a la lesión anterior (tendinopatía). Tratamiento 1. Un antiinflamatorio local, otro oral y un analgésico. 2. Criocinética. 3. Reposo total. 4. Vendaje de protección. 5. Muletas, si es necesario. 6. La ruptura total del tendón (tercer grado) requiere reparación quirúrgica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=