Manual interactivo de las lesiones en el deporte
-40 Édgar Murillo Campos Efecto fisiológico. Aumenta la temperatura del tejido, el metabolismo del tejido y el flujo sanguíneo (hiperemia) a los capilares, lo cual produce un aumento de oxígeno, nutrientes, anticuerpos y leucoci- tos. También relaja la contractura muscular y los espasmos protectores, produce analgesia y aumenta la extensibilidad de los tejidos blandos conectivos, al reducir la contractura y, como consecuencia, la rigidez articular. Tiempo ideal. Se recomienda emplearla por treinta minutos como mínimo. Generalmente, se aplica después de la etapa aguda y por el tiempo que sea necesario. Clasificación del calor. Cuando se usa el calor, los pacientes generalmente sienten los siguientes estados de sensación: Tabla 2 Menos- 18 ºC Congelado 18-24 ºC Frío 24-35 ºC Tibio 33-37 ºC Neutro 38-40 ºC Caliente 41-45 ºC Muy caliente Más de 45 ºC Daños a tejidos Fuente: Propia del autor Temperatura ideal. Lo más recomendable es la temperatura caliente, de acuerdo con la clasificación anterior, que va de 38 ºC - 40 ºC, porque a los 43 ºC se producen quemaduras y a los 45 ºC se pro- ducen daños en el tejido. Forma de aplicarla. Se tiene que tener reposo activo y, después de aplicarse la termoterapia, se debe realizar un buen estiramiento de la parte afectada, para evitar contracturas, pérdidas del rango de movimiento y fibrosis. Modalidades. Existen varias formas de aplicar el calor, las cuales dependen de la lesión y de la como- didad del lesionado. Las siguientes son algunas de ellas: 1. Infrarrojo. 2. Paños calientes. 3. Baños calientes. 4. Bolsa caliente. 5. Baños de parafina. 6. Hidroterapia (agua turbulenta caliente). 7. Ondas radiantes. Contraindicaciones. En los siguientes estados no se debe aplicar el calor como forma de rehabilitación: 1. Sobre tumores, un feto o una circulación vascular inadecuada. 2. Úlcera sangrante. 3. Diabéticos con neuropatías. 4. En la etapa aguda de una lesión (equimosis: cambios de coloración en la piel).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=