Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-203 Manual interactivo de las lesiones en el deporte Causas Contusión o estiramiento forzado en el brazo, en la posición de extensión total, rotación externa y abducción; con estos movimientos se disloca anteriormente. Este tipo de luxación es la más frecuen- te, se presenta en un 90 %. Esta inestabilidad de etiología traumática , de carácter unidireccional, pue- de estar acompañada de una lesión de Bankart (arrancamiento del anillo fibrocartilaginoso, llamado labrum o rodete glenoideo). Inicialmente, tendrá un tratamiento quirúrgico conocido como Traumatic Unidireccional Bankart Surgery (TUBS) dependiendo de la clasificación de Snyder. Es más difícil que el hombro se salga de su posición de manera posterior ( Superior Labrum fromAnterior to Posterior-SLAP ); sin embargo, puede ocurrir en la posición de flexión anterior, rotación interna y aducción, conocida como Hill Sachs posterior. También se pueden presentar inestabilidades sin antecedente traumático , mul- tidireccionales, generalmente bilaterales, y que suelen responder inicialmente a la rehabilitación, pero en algunos casos no, el tratamiento quirúrgico es la única solución. Esta situación es común en perso- nas hiperlaxas (con extensa amplitud genética de movimientos en sus articulaciones. A esto se le co- noce con el nombre de Atraumatic Multidirectional Bilateral Rehabilitation Inferior Capsular Shift (AMBRI) . Síntomas 1. El dolor es muy fuerte. 2. Hay deformación total del hombro. 3. Pérdida total del movimiento. 4. Contracción muscular severa de diez a quince minutos. 5. Se va presentando decoloración e inflamación en el área. Examen físico Por simple observación, es evidente que el hombro está fuera de su lugar. Tratamiento 1. Si hay un centro médico cerca y no hay daños en nervios o vasos sanguíneos, es mejor inmo- vilizarlo y transportarlo, para realizar los exámenes radiológicos; de esta manera, es más fácil poder reducirlo en un lugar especializado y controlado. Las formas de reducir un hombro luxado completamente pueden ser desde una autorreducción hasta una complicada cirugía, si ninguno de los métodos prácticos da resultado. Lo que siempre hay que tener presente es hacerlo lo más rápido posible, para evitar la contractura muscular de los músculos periarticulares, que complica el procedimiento de reducción: a. TÉCNICA DE AUTORREDUCCIÓN DE ARONEN : Sentado, se entrelazan los dedos al fren- te de una rodilla flexionada y, soportando fuertemente esta posición y sin aflojar los dedos, se mueve el cuerpo hacia atrás.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=