Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-192 Édgar Murillo Campos Causas 1. Al realizar movimientos fuertes y repetitivos de la muñeca, se produce una sobrecarga conocida como microtraumatismos de fuerzas intrínsecas, o por realizar sobreestiramientos violentos. 2. Los músculos del brazo mal acondicionados físicamente. Hay que prepararse físicamente antes de comenzar con las prácticas del juego del tenis, especialmente en los miembros superiores. Si hay un desbalance entre los flexores y los extensores de la muñeca y la mano, aumenta la posi- bilidad de lesión. En los jugadores de tenis se puede producir la lesión si no se siguen las siguientes indicaciones, en cuanto a los implementos deportivos, la técnica y la preparación física: 1. No usar una raqueta muy pesada y pequeña. Por el contrario, use una de marco de grafito y gran- de (implementos deportivos adecuados). 2. No jugar en cemento. Juegue en zacate o arcilla, porque se absorbe la fuerza del impacto. 3. No juegue con bolas muy pesadas. 4. El puño de la raqueta debe ser exacto para la mano, no puede ser muy grande ni muy pequeño. 5. No usar mucha tensión en el codo, porque se produce una vibración que sube por la muñeca y se va al codo. 6. Evitar la mala técnica al contacto con la bola –se flexiona la muñeca por debilidad del manguito rotador ( rotador cuff ), especialmente, en el servicio y en el golpe de reverso ( back ). 7. Bajar la tensión de las cuerdas de 1.5 kg. Esto baja la fuerza del impacto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=