Manual interactivo de las lesiones en el deporte
-136 Édgar Murillo Campos SÍNDROME DE PLICA Definición: Es la inflamación, hematoma e inelasticidad del tejido remanente de septum embrionario llamado plica, al no reabsorberse en el cuarto mes de vida y quedar un pliegue (plica) remanente del 20 %, aproximadamente, el cual puede ser patológico cuando afecta al cóndilo interno y ablanda el cartílago de este. Causas 1. Debido a un gran golpe. 2. Por una serie de microtraumatismos, después, de flexión y extensión de rodillas. Síntomas 1. Inflamación. 2. Hematoma y edema. 3. Inelasticidad. 4. Condromalacia del tejido fibroso . 5. Dolor agudo y quemante en la parte medial. 6. Se siente un clic en la articulación. 7. Molestia al estar sentado durante mucho tiempo. Examen físico 1. En la palpación de la rodilla, se presenta el dolor a la altura del cóndilo anteromedial y en la rótula, aproximadamente en las siguientes proporciones: en su parte medial (pared medial) 52 %, en la parte superior (bursa suprapatelar) un 46 % y en la parte inferior (filamento mucoso) un 2 %. 2. Generalmente se sienten o se escuchan sonidos como quebrando cáscaras de huevo al extender la articulación. 3. La radiografía da un resultado normal de una rodilla sana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=