Manual interactivo de las lesiones en el deporte

-133 Manual interactivo de las lesiones en el deporte Tratamiento Refiérase a la lesión Osgood Schlatter disease (lesión anterior). OSTEOCONDRITIS DISECANTE DE LA RODILLA Definición: Son una serie de cambios isquémicos, con los cuales los vasos san- guíneos no irrigan en un segmento del hueso subcondral, debido a un trauma, un espasmo o una alteración de este. Esto resulta en un colapso y posible despren- dimiento de un fragmento del cartílago articular del hueso afectado y produce dolor e inflamación al rozar el hueso directamente contra el otro. La articula- ción de la rodilla es la que se afecta con mayor frecuencia, aproximadamente, en la siguiente proporción: el cóndilo femoral medio entre un 80 y un 85 %, el cóndilo femoral lateral de un 10 a un 15 % y la rótula en un 5 %. Causas 1. Por la edad, en la etapa de la adolescencia, entre los trece y los veintiún años. La lesión se da principalmente en hombres, tres cuartas partes más que en mujeres. 2. Por algunos cambios o por el incremento en la actividad física. 3. Un trauma violento y repetitivo en el hueso tibial. 4. Debido a cambios isquémicos por problemas del sistema endocrino o una osificación anormal en la epífisis del cartílago. Síntomas 1. Hay inflamación interna de la rodilla. 2. Los movimientos de la rodilla son restringidos (rigidez). 3. Dolor persistente en el centro de la rodilla, en el nivel de los cóndilos, directamente relacionado con la actividad física. 4. Se puede confundir con una lesión de meniscos, debido a que la sintomatología es muy parecida, especialmente en la rotación interna de la tibia ( Mc Murray test ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=