Manual interactivo de las lesiones en el deporte
-125 Manual interactivo de las lesiones en el deporte 2. Sacar radiografías, con el objetivo de eliminar la posibilidad de una fractura por estrés. Tratamiento Es el mismo que el de la lesión anterior. SÍNDROME DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR Definición: Es la inflamación del tibial anterior, el nervio peroneo, extensor ha- llucis longus y el extensor digitorum longus, lo cual aumenta la presión intracom- partamental y produce un fuerte dolor durante o inmediatamente después del ejercicio. El aumento de la presión en los tejidos y las estructuras blandas debajo de la piel puede disminuir el suministro de sangre y oxígeno, vitales para los tejidos. Este compartimiento se encuentra localizado a 2.5 cm a 5 cm del lado externo de la cresta tibial o la espinilla. Este compartimiento es el que generalmente se ve más afectado con esta lesión; sin embargo, se puede dar en cualquiera de los cuatro. Causas 1. Problema agudo: Por un sobre entrenamiento y en personas sedentarias con mayor frecuencia. 2. Problema crónico: Sobrecarga en los entrenamientos, que produce una inflamación crónica por microtraumatismos continuos (1 800 impactos por kilómetro), en deportistas activos que se encuentren alrededor de los cuarenta años de edad. Así también, por problemas degenerativos como hernias musculares o el uso indebido de esteroides anabólicos que disminuyen los espa- cios relativos en los compartimientos. Síntomas Sensación de presión con dolor muy agudo detrás de la tibia (espinilla), que empeora al correr o saltar, lo que limita la movilidad funcional. Los síntomas siempre son los mismos y mejoran de diez a quince minutos después de la actividad física Examen físico Se realiza un examen especial, con un instrumento que mide la presión del músculo, conocido como Compartment Pressure Monitor, Stryker Instrument . La prueba consiste en introducir una aguja espe- cial de dieciocho milímetros en el compartimiento anterior, en condiciones bien estériles. La presión normal es de treinta y cinco milímetros de mercurio, después del ejercicio, y una medición mayor
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=