Manual interactivo de las lesiones en el deporte
-114 Édgar Murillo Campos 2. TALAR TILT TEST : Determina la integridad de la parte posterior del tobillo. Igual al anterior, pero se dorsiflexiona el tobillo y se invierte, para probar los ligamentos talofibular posterior y calca- neofibular, o se invierte para probar el ligamento deltoideo. La prueba es positiva si hay una mayor elongación que la normal del ligamento o si hay dolor. Sin embargo, esta es una prueba con una confiabilidad muy pobre para determinar rupturas ligamentosas (esguinces). 3. SPRING TEST : La prueba se utiliza para determinar una posible fractura o fisura del peroné, en la parte distal (fractura de Salter-Harris). La posición es igual a la anterior, se aprietan los gastrocnemios del tobillo afectado con ambas manos. La prueba es positiva si se siente un cruji- do, un chillamiento o si duele mucho con el movimiento que se produce al apretar estos múscu- los en el nivel del maléolo externo. 4. TAP TEST : La prueba se utiliza para determinar una posible fractura o fisura de la tibia. Igual a la anterior, pero se golpea fuerte y seco el talón (hueso calcáneo) del tobillo afectado. La prueba es positiva si duele profundamente a lo largo del hueso tibial. El especialista puede ayudarse colocando la campana del estetoscopio sobre el maléolo interno, mientras se ejecuta la prueba, se oirá un sonido distorsionado y anormal. Esta ayuda se puede utilizar en el peroné también.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=