Manual interactivo de las lesiones en el deporte
-109 Manual interactivo de las lesiones en el deporte Causas 1. Durante el estirón del inicio de la pubertad, puede comenzar en cualquier momento entre los ocho y los trece años en las niñas y entre los diez y los quince años en los niños. En esta etapa de la vida hace que los músculos y los tendones se tensen mucho y se estiren en exceso, lo que hace que el talón sea menos flexible y se ejerza presión sobre el cartílago de crecimiento. 2. Por lo general, esta tensión se produce como consecuencia de actividades físicas y deportes que incluyen correr y saltar, especialmente aquellos que se realizan en superficies duras. 3. Los zapatos que no tienen un buen ajuste pueden contribuir a la afección, al no proporcionar suficiente soporte o acolchado para los pies o al rozar la parte posterior del talón. 4. Si bien la enfermedad de Sever puede darse en cualquier niño, las probabilidades aumentan si se dan las siguientes condiciones: 4.1 Pie prono: pie que se tuerce hacia adentro al caminar, que provoca tensión y torsión del tendón de Aquiles y, por lo tanto, este tira con más fuerza del cartílago de crecimiento del talón. 4.2 Pie plano o cavo: Afecta el ángulo del talón dentro del pie, y esto provoca tensión y acor- tamiento del tendón de Aquiles. 4.3 Asimetría de miembros inferiores: Cuando una pierna es más corta que la otra, el pie de la pierna corta se estira hacia abajo para llegar al suelo y, por lo tanto, tira del tendón de Aquiles. 4.4 Sobrepeso u obesidad: Ejerce presión directa de peso sobre el cartílago de crecimiento. Síntomas 1. El signo más evidente es el dolor o la excesiva sensibilidad en el talón. 2. Inflamación y enrojecimiento en el talón. 3. Mucho dolor al apoyarse al caminar. 4. Renguear o caminar en puntas de pie para evitar ejercer presión sobre el talón. Examen físico 1. En función con la sintomatología. 2. Apretar la parte posterior del talón desde ambos lados a la vez causa dolor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=